
Meta no logra recuperarse
La resolución fue aprobada en la víspera por una junta que representa a todos los reguladores de privacidad de la UE. Esto podría limitar los datos a los que Meta puede acceder para vender dichas publicidades.
Los reguladores de la Unión Europea dictaminaron que las plataformas de Meta, Facebook e Instagram, no deben exigir a los usuarios que acepten anuncios personalizados basados en su actividad digital, informó el martes el Wall Street Journal, lo que hizo desplomar sus acciones.
La resolución fue aprobada el lunes por una junta que representa a todos los reguladores de privacidad de la UE y podría limitar los datos a los que Meta puede acceder para vender dichos anuncios, añade el artículo. Como reacción a la noticia, las acciones de la empresa tecnológica se desplomaron 6,8% a 114,12 dólares por acción en Wall Street.
La junta dictaminó que la ley de privacidad de la UE no permite a las plataformas de redes sociales de Meta utilizar sus condiciones de servicio como justificación para permitir la publicidad basada en la actividad en línea, según el medio.
Los dictámenes, que aún no se han hecho públicos, no ordenan directamente a Meta que modifique sus prácticas, sino que piden a la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (CPD) que emita órdenes públicas que reflejen sus decisiones, junto con multas significativas, según el artículo. La sede europea de Meta se encuentra en Irlanda.
Más historias
Argentina se abre a la industria del cannabis: cuál es su potencial y sus múltiples beneficios
A 7 de cada 10 argentinos les entusiasma pensar en un futuro impulsado por la tecnología
El Gobierno analiza emitir un billete de $10.000 con la cara de Messi