
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy el dato de la inflación de diciembre. Este valor también permitirá saber la medición de todo 2022, que será la mayor de las últimas tres décadas.
A pesar de que el ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que la última inflación del 2022 tendrá “el 4 adelante”, los economistas privados tienen una mirada más pesimista y sostienen que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tendrá una variación superior al 5%. De hecho, estiman que el dato anual rondará entre el 95 y el 97%.
Massa justificó la desaceleración de precios con los acuerdos de precios sobre los alimentos, la indumentaria y el calzado.
Desde el Ejecutivo confían en que el IPC del mes pasado sea similar al de noviembre (4,8%) pero a pesar del impacto positivo de los programas oficiales como Precios Justos, también hubo incrementos que elevarían el indicador de precios.
Las proyecciones gubernamentales para 2023 fijaron el IPC en torno al 60% y, de hecho, es el valor que el equipo económico dio en el Presupuesto.
Para alcanzar ese índice, el Gobierno pretende avanzar con nuevos acuerdos para contener una escalada de precios, principalmente en los alimentos de la canasta básica. Sin embargo, el sector privado mantiene los cálculos de 2023, con una inflación cercana al 100%.
Más historias
El PRO presentará un recurso de amparo contra el canje de deuda
Culminó la octava edición de “Grandes Autores, Relatos Cortos”, el concurso literario de Grupo Supervielle para mayores de 50 años
El costo de la canasta básica alimentaria subió 3,1% en noviembre, informó el Indec