
En relación de la última jornada hábil, el blue continúa con tendencia alcista ya que los valores fueron: $707,00 para la compra y $717,00 para la venta
El dólar blue se vende este martes a $725, lo que representa un alza de $8 respecto al cierre de la víspera.
Con estos números la variación sitúa la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue a 106.54%.En relación de la última jornada hábil, el blue continúa con tendencia alcista ya que los valores fueron: $707,00 para la compra y $717,00 para la venta
Por su parte, el MEP sube a $686,47 y el Contado con Liquidación cae $732,91 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).
El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.
A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $365,50.
Con este nuevo esquema, el dólar Ahorro vale $642,29, al igual que el dólar “Turista” (que rige para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a US$300) vale $ 660,64.
En la jornada anterior, el Banco Central inició la semana con compras por unos US$ 52 millones en el mercado de cambios, tras capitalizar las liquidaciones del agro por la cuarta etapa del Programa de Incremento Exportador.
Otras variables económicas
Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas.
Nominal anual (TNA): 118,00%. Para colocaciones menores a $ 30 millones es equivalente a un rendimiento de 9,2% mensual.
Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 315,52.
Índice para Contratos de Locación (ICL): 5,38.
Reservas internacionales brutas: US$ 27.735 millones.
Riesgo País: 2.131.
Más historias
A días del traspaso de mando: Renunció todo el Gabinete
El objetivo de la gestión de Milei será recortar el gasto público
A la espera de las medidas del próximo gobierno, el dólar vivió una jornada estable