
Massa estuvo en el palco del recinto, escoltado por los jefes sindicales Pablo Moyano, Carlos Acuña y Héctor Daer.
El proyecto, que pasó al Senado, busca eliminar la cuarta categoría y llevar el piso a $ 1.770.000. La media sanción se logró con el respaldo de 135 legisladores del FdT, bloques provinciales, la Izquierda y los libertarios, y 103 votos en contra, en su mayoría de JxC.
La Cámara de Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias que presentó el candidato presidencial de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, para eliminar la cuarta categoría y llevar el piso a $ 1.770.000. La votación se dio pasadas las 21.30 y arrojó 135 respaldos, 103 rechazos (la mayoría de Juntos por el Cambio) y ninguna abstensión.
En los palcos estuvo Massa junto a los líderes de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, con quienes se abrazó tras la victoria en el recinto.
Entre los votos afirmativos se contaron los oficialistas, los del bloque de Javier Milei, el peronismo federal y el Frente de Izquierda, entre otros legisladores de las provincias.
La sesión especial convocada por el oficialismo comenzó a las 13.13, cuando el bloque liderado por Germán Martínez consiguió reunir el quórum con el acompañamiento de diputados de la oposición.
Los diputados del bloque del Frente de Todos (Unión por la Patria) hicieron hincapié en el beneficio que representa para ese grupo de trabajadores de altos ingresos que estaba alcanzados y chicanearon a los de JxC por haber presentado proyectos sobre el tema en el pasado y no haber avanzando con el tema cuando fueron oficialismo.
El frente opositor, por su parte, calificó la medida de Massa de «electoralista», y la mayoría de los expositores de la bancada señalaron que llevará a más desiquilibrio económico y estimaron que incluso podría desembocar en «una hiperinflación».
El primer diputado en tomar la palabra una vez iniciada la sesión fue el oficialista Carlos Heller, quien defendió el proyecto para reformar Ganancias: «Las políticas públicas deben apuntar a que los que más tienen aporten para resolver la situación de los que menos tienen. Es un proyecto virtuoso», dijo. Por su parte, el opositor Luciano Laspina, de JxC, criticó la medida por «electoralista» y sostuvo que «la campaña electoral de Massa es la más cara del mundo», en referencia a su costo fiscal, en tanto que señaló que por la emisión monetaria se pone en marcha al país hacia «una hiperinflación».
A su turno, el diputado y candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, adelantó su voto a favor del proyecto impulsado por Massa, al señalar que «los impuestos son un robo y cualquier iniciativa que conste de bajarlos voy a estar de acuerdo».
«Los impuestos son una rémora de la esclavitud, bajarlos es devolver libertad a los ciudadanos. Es un delirio descomunal tratar al salario como ganacia, es inmundo, y tiene que ser eliminado», insistió el libertario.
Sobre el contexto en el que se presenta este proyecto, Milei agregó que el Gobierno «va intentar sacar un rédito electoral, van a creer que la gente es tonta, es subestimada por la casta política, pero está reaccionando y entendiendo de que se trata esto».
Myriam Bregman, del bloque del Frente de Izquierda-Unidad, anunció el voto a favor de su espacio al proyecto y criticó al oficialismo, a JxC y a Milei. Posteriormente tomó la palabra José Luis Espert, de JxC, dijo que la iniciativa «no es una baja de impuestos, es una estafa electoral que se pagará con inflación porque no está balanceada con baja de gasto público». En tanto, el diputado de JxC Martín Tetaz denunció «un pacto político entre Javier Milei y Sergio Massa».
Más historias
A días del traspaso de mando: Renunció todo el Gabinete
El objetivo de la gestión de Milei será recortar el gasto público
A la espera de las medidas del próximo gobierno, el dólar vivió una jornada estable