
Con el objetivo de ofrecer herramientas para comprender mejor el panorama actual de las regulaciones en el mercado europeo, la Conferencia sobre Sostenibilidad en América del Sur reunió a más de 150 representantes de cooperativas, comerciantes, productores y empresarios, líderes de la cadena de suministro de biocombustibles en la región. El encuentro tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario, y fue organizado por 2BS, con el apoyo de ucrop.it y Control Union. Los participantes tuvieron la posibilidad de informarse y debatir acerca de las regulaciones sobre el acceso de biocombustibles y el futuro de este mercado.
El evento inició con la ponencia de Bruno Berken, director general de 2BS, quien presentó el panorama legislativo y su impacto en la certificación de la sostenibilidad para los productores y comerciantes de la cadena de suministro de biocarburantes. A su turno Marcos Botta, co-Founder y CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it, y Diego Cybulka, general manager de Control Union Argentina, presentaron los avances con sus respectivos proyectos de sustentabilidad para una agricultura regenerativa y respetuosa con el medioambiente.
“Reconocemos la importancia que tienen estos espacios de intercambio entre los protagonistas del cambio de paradigma que estamos atravesando para poner en valor nuestra producción de alimentos de cara al futuro, con solidez y transparencia. La participación de cada productor, cooperativa, asociación y empresa es fundamental para seguir impulsando una agricultura regenerativa que sea ejemplar en el mundo”,aseguró Marcos Botta, Co-Founder y CIO & COO de ucrop.it, plataforma oficial 2BS en la América Latina para la Verificación de Paisaje Sustentable necesaria para la certificación del estándar 2BSvs a partir de la trazabilidad de cultivos. Además, agradeció a la Bolsa de Comercio de Rosario por el espacio, el apoyo y el interés de potenciar cultivos sustentables.
En tanto, Victor Castro, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), compartió las experiencias en certificación de materia prima para biocarburantes en Argentina. A continuación, Luis da Silva e Serra, secretario general y gerente técnico de 2BS, se expresó sobre la metodología de ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero, punto clave en la construcción de un futuro limpio para el sector.
Asimismo, se realizó la mesa redonda “El valor del mercado: Valoración de los productos sudamericanos en el mercado de la bioenergía”, en la que participaron referentes de las diferentes áreas involucradas. Los expositores fueron Marcos Botta, co-founder y CIO & COO de ucrop.it; Cédric Pasco, representante de Saipol en Sudamérica; Lucas Larraquy, responsable de Esquemas de Sustentabilidad por AFA; Lucrecia Gianello, Soybean Merchant de Cargill, y Maximiliano Mainardi, asistente de Originación de Cofco.
Los biocombustibles están cada vez mejor posicionados como alternativa a los hidrocarburos. El objetivo global de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero aumenta la demanda, y nuestra región tiene un enorme potencial para dar respuesta a las nuevas regulaciones europeas en torno a esta preocupación. Los puntos de encuentro y los espacios de cooperación son la clave para preparar nuestra producción para demostrar ante los mercados más exigentes sus buenas prácticas y orígenes sustentables.
Acerca de ucrop.it
ucrop.it es una plataforma digital argentina que permite transformar la sustentabilidad en un proceso simple, lograble y rentable. Destinada a productores y empresas, facilitando el registro y trazabilidad de los cultivos sustentables de forma segura y confidencial, gracias a que utiliza tecnología blockchain. Registrando la historia de los cultivos en la plataforma se pueden conocer indicadores ambientales y mejorar de forma continua el impacto en el ambiente. A su vez, las empresas pueden lograr sus objetivos sustentables y evitar riesgos de greenwashing como también posicionar productos en el mercado con la robustez de la Crop Story TM y el código QR que demuestra todo lo recolectado durante el proceso productivo.
Recientemente, ucrop.it fue elegida por Google for startups accelerator como parte del programa de aceleramiento de startups a nivel internacional. Asimismo, fue la ganadora en su categoría y en el concurso general del “THRIVE Climate Summit” en California, US, entre 900 compañías, también resultó ganadora de “Regen ALL In”, un programa para trabajar con NESTLÉ en México en proyectos de agricultura sustentable. Además, fue reconocida por 2BSvs como plataforma oficial en LATAM para Verificación de Paisaje Sustentable, permite conocer si un lote es elegible como origen sustentable de biomasa según el requerimiento de determinados estándares internacionales.
También, fue reconocida por el centro financiero internacional Abu Dhabi Global Market como una de las tres startups más innovadoras de Sudamérica, y distinguida en el “Sustainable Agtech Challenge” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por contribuir con el desarrollo de una agricultura más sustentable.
Sitio web: www.ucrop.it
Acerca de 2BS
2BS apoya a los productores y comerciantes de combustible y biomasa en su certificación de sostenibilidad. Desde hace más de 10 años, 2BS ha estado valorando enfoques agrícolas virtuosos y desarrollando conocimientos técnicos en asociación con expertos del mundo agrícola. Nuestras directrices son fáciles de implementar, y 2BSvs la certificación está reconocida por la Comisión Europea.
Press: Bruna Rocha – Marketing Communications Manager – brunarocha@2bsvs.com
Acerca de Control Union
Control Union ha estado contribuyendo a construir un mundo mejor durante varias décadas. Desde nuestros comienzos en la agricultura, hemos crecido para convertirnos en un socio global confiable en pruebas, inspecciones y certificaciones (TIC), brindando una amplia gama de servicios de calidad a clientes en más de 80 países.
Nuestro profundo conocimiento y experiencia abarcan todos los aspectos de la cadena de suministro, en una amplia variedad de industrias, incluyendo alimentación, piensos, energía, silvicultura, sostenibilidad, cumplimiento social y textiles.
Al comprender los desafíos de nuestros clientes y sus cadenas de suministro, así como la necesidad de aumentar la transparencia y la participación de las partes interesadas, Control Union ha desarrollado servicios que pueden combinarse para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes.
Gracias a nuestra red global de oficinas y a nuestras más de 5.000 personas, estamos equipados de manera única para apoyar a las empresas en cualquier lugar del mundo, brindando apoyo y conocimientos en el terreno para ayudar a los socios con desafíos locales en pruebas, inspecciones y certificaciones.
Más historias
Ledesma realizó un encuentro con la comunidad
Revolución en la industria de los viajes: Flybondi habilita la reventa de sus tickets entre pasajeros
Llegan las fiestas y se encienden las alarmas: uso de pirotecnia, seguridad, salud e incendios